public void Menu()                  //Método que muestra un pequeño menú para que el usuario pueda elegir la operación que quiera realizar
        {
            Operacion op = new Operacion(); //Para esto, debo instanciar un objeto de la clase operacion para utilizar sus metodos suma resta multiplicacion y division

            Valores x = new Valores();      //y un objeto de la clase valores para utilizar sus variables para guardar los datos ingresados por el usuario

            int    n;
            double res; //La variable n se utiliza para la condición a la hora de elegir una opción del menú

            //la variable res guardará el valor retornado por el método que realize la opción seleccionada



            Console.WriteLine("Seleccione la operación a realizar\n1.-Sumar\n2.-Restar\n3.-Multiplicar\n4.-Dividir\n5.-Salir"); //Menú que se mostrará al usuario
            n = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
            if (n != 5)                                                                                                         //Si el valor ingresado por el usario es diferente de 5 entonces el programa le pedirá 2 valores numericos
            {
                Console.WriteLine("Ingrese un valor");
                x.Valor1 = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                Console.WriteLine("Ingrese un valor");
                x.Valor2 = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());        //Los valores ingresados se guardarán en las variables que he declarado en la clase valores
                switch (n)
                {
                case 1: res = op.Sumar(x.Valor1, x.Valor2);             //Si el usuario introduce 1, mostrará el resultado de la suma de los valores que ingresó
                    Console.WriteLine("El resultado de {0} + {1} es: {2}\n", x.Valor1, x.Valor2, res);
                    break;

                case 2: res = op.Restar(x.Valor1, x.Valor2);            //Si el usuario introduce 2 mostrará el resultado de la resta de los valores que ingresó
                    Console.WriteLine("El resultado de {0} - {1} es: {2}\n", x.Valor1, x.Valor2, res);
                    break;

                case 3: res = op.Multiplicar(x.Valor1, x.Valor2);       //Si el usuario introduce 3, mostrará el resultado del producto de los valores que ingresó
                    Console.WriteLine("El resultado de {0} * {1} es: {2}\n", x.Valor1, x.Valor2, res);
                    break;

                case 4: res = op.Dividir(x.Valor1, x.Valor2);               //Si el usuario introduce 4, mostrará el resultado de la división de los valores que ingresó
                    Console.WriteLine("El resultado de {0} / {1} es: {2}\n", x.Valor1, x.Valor2, res);
                    break;

                default: Console.WriteLine("Debe ingresar un valor valido\n");          //En caso de introducir cualquier otro valor que no se encuentre en el switch o en el if,
                    //mostrará el mensaje de que la opción es invalida y volverá al menú

                    break;
                }

                Menu();     //Se vuelve a ejecutar el menú en caso de que el usario quiera realizar otra operación
            }
            else
            {
                Console.WriteLine("ADIOS");     //Si el valor ingresado es 5 entonces terminará el programa y mostrará un mensaje
            }

            Console.ReadKey();
        }
        public void Menu_Calculadora()
        {
            Console.WriteLine("Escribe el nombre de la operacion que realizaras");
            Console.WriteLine("SUMA");
            Console.WriteLine("RESTA");
            Console.WriteLine("DIVISION");
            Console.WriteLine("MULTIPLICACION");
            Console.WriteLine("SALIR");
            int OP = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());

            Operacion Me = new Operacion();

            if
            {
                double P = 0;

                // Vamos a crear el switch para la operacion
                switch (OP)
                {
                case 1:
                    Valores Resultado_S = new Valores();
                    Console.WriteLine("Ingrese los dos valores");
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor A");
                    Resultado_S.Valor_A = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor B");
                    Resultado_S.Valor_B = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    P = Me.Sumar(Resultado_S);
                    Console.Clear();

                    break;


                case 2:
                    Valores Resultado_R = new Valores();
                    Console.WriteLine("Ingrese los dos valores");
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor A");
                    Resultado_R.Valor_A = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor B");
                    Resultado_R.Valor_B = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    P = Me.Resta(Resultado_R);
                    Console.Clear();

                    break;

                case 3:
                    Valores Resultado_M = new Valores();
                    Console.WriteLine("Ingrese los dos valores");
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor A");
                    Resultado_M.Valor_A = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor B");
                    Resultado_M.Valor_B = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    P = Me.Multiplicar(Resultado_M);
                    Console.Clear();

                    break;

                case 4:
                    Valores Resultado_D = new Valores();
                    Console.WriteLine("Ingrese los dos valores");
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor A");
                    Resultado_D.Valor_A = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa el Valor B");
                    Resultado_D.Valor_B = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    P = Me.Dividir(Resultado_D);
                    Console.Clear();

                    break;

                case 5:
                    Console.WriteLine("Salir");
                    Salir();

                    break;

                default:
                    Console.WriteLine("Incorrecto");
                    Console.ReadKey();
                    Console.Clear();
                    break;
                }
            }
        }
Beispiel #3
0
        //Se crea el metodo menú para que el usuario pueda elegir entre las opciones
        public void Menu()
        {
            Console.WriteLine("1-Sumar");
            Console.WriteLine("2-Restar:");
            Console.WriteLine("3-Multiplicar");
            Console.WriteLine("4-Dividir");
            Console.WriteLine("5-Salir");
            //Se crea una variable de tipo int para que el usuario elija una de las opciones que tiene en el menú.
            int O = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
            //Se instancia la clase operaciones para acceder a los metodos de ella dependiendo el switch.
            Operacion M = new Operacion();

            do//Se crea el ciclo do-while para que el usuario pueda seguir utilizando la calculadora mientras el lo desee
            {
                //Se crea la variable donde se guardaran los resultados
                double R = 0;
                //Se instancia la clase valores para poder acceder a los atributos donde el usuario llenara sus datos.
                Valores Resultado1 = new Valores();

                switch (O)//Utilice un switch para que el usuario pueda elegir entre las opciones del menú
                {
                case 1:
                    //Se pide que el usuario ingrese los valores con los que realizara la operación
                    Console.WriteLine("Ingresa dos valores:");
                    Console.WriteLine("Ingresa valor A:");
                    Resultado1.valorA = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());    //Se usa para que el usuario ingrese cualquier dato de tipo double
                    Console.WriteLine("Ingresa valor B:");
                    Resultado1.valorB = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    R = M.Sumar(Resultado1);    //Se manda como parametro Resultado1 el cual contiene los datos que ingreso el usuario.
                    //Cabe destacar que se utiliza M ya que esta contiene los metodos de la clase operación que se usaran dependiendo la
                    //Elección del usuario.
                    Console.Clear();    //Utilizas Console.Clear() para limpiar los residuos y no se acumulen en cada repetición
                    break;

                case 2:
                    Console.WriteLine("Ingresa dos valores:");
                    Console.WriteLine("Ingresa valor A:");
                    Resultado1.valorA = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa valor B:");
                    Resultado1.valorB = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

                    R = M.Restar(Resultado1);
                    Console.Clear();

                    break;

                case 3:
                    Console.WriteLine("Ingresa dos valores:");
                    Console.WriteLine("Ingresa valor A:");
                    Resultado1.valorA = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa valor B:");
                    Resultado1.valorB = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    R = M.Multiplicar(Resultado1);
                    Console.Clear();
                    break;

                case 4:
                    Console.WriteLine("Ingresa dos valores:");
                    Console.WriteLine("Ingresa valor A:");
                    Resultado1.valorA = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    Console.WriteLine("Ingresa valor B:");
                    Resultado1.valorB = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
                    R = M.Dividir(Resultado1);
                    Console.Clear();
                    break;

                case 5:
                    Salir();    //Se llama a la función salir() la cual se encuentra dentro de esta clase para dar cierre al programa.
                    break;

                default:
                    Console.WriteLine("Valor no encontrado");    //En default deje la posibilidad de que el usuario no ingrese alguna de las opciones
                    // del menú para que asi le mande un mensaje donde le diga que no se encuentra el valor que el ingreso si gusta "realizar otra operación"
                    //asi sin cerrar el programa ya que el usuario podria haberse equivocado pero sin querer salir del programa
                    Console.ReadKey();
                    Console.Clear();
                    break;
                }
                Console.WriteLine("¿Desea realizar otra operación?");
                Menu();
            } while (O != 5);//Mientras la opción sea distinta a la opción salir la cual es la 5, este ciclo se seguira repitiendo.
        }
Beispiel #4
0
        public void Menu()
        {
            Console.Clear();
            Console.WriteLine("Que deseas realizar con los valores {0} y {1}: ", v.ValorA, v.ValorB);
            double res;

            Console.WriteLine("-----------------------------------------");
            Console.WriteLine("Este es nuestro menú:");
            Console.WriteLine("Elige una opción\n" +
                              "\n1.- Suma" +
                              "\n2.- Resta" +
                              "\n3.- Multiplicación" +
                              "\n4.- División" +
                              "\n5.- Salir del programa");

            n = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
            Operacion op = new Operacion();

            switch (n)
            {
            case 1:
                // Aqui le damos el valor del metodo suma a res y llamamos al menu para ver si el usuario quiere hacer otra operacion
                // con los valores que ingreso
                res = op.Sumar(v);
                Console.WriteLine("El resultado de la suma es: " + res);
                Console.ReadKey();
                Menu();
                break;

            case 2:
                res = op.Restar(v);
                Console.WriteLine("El resultado de la resta es: " + res);
                Console.ReadKey();
                Menu();
                break;

            case 3:
                res = op.Multiplicar(v);
                Console.WriteLine("El resultado de la multiplicaciún es: " + res);
                Console.ReadKey();
                Menu();
                break;

            case 4:
                // Aqui hice un if algo sencillo, ya que la computadora al hacer valor/0 da 0
                // por lo tanto el if me sirve para que si res es diferente a 0 me imprima el número
                // pero si es igual a 0 me mande un mensaje diciendo Math error
                res = op.Dividir(v);
                if (res != 0)
                {
                    Console.WriteLine("El resultado de la división es: " + res);
                    Console.ReadKey();
                }
                else if (res == 0)
                {
                    Console.WriteLine("Math Error");
                    Console.ReadKey();
                }
                Menu();
                break;

            case 5:
                Console.WriteLine("Hasta luego");
                break;

            default:
                Console.WriteLine("Esta opción no se encuentra en el menu");
                Console.ReadKey();
                Menu();
                break;
            }
        }